Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Mantilla: “El PP de Madrid es consciente del papel que las asociaciones de pacientes juegan para avanzar hacia una sanidad más cercana humanizada y sostenible”

La secretaria de Sanidad del PP de Madrid, Elena Mantilla, ha subrayado que los populares son conscientes “del papel de las asociaciones de pacientes como grandes aliadas para avanzar hacia una sanidad más cercana humanizada y sostenible”. Así lo ha destacado este martes en el desayuno informativo ‘Hablemos de Sanidad’, organizado por el Observatorio de Salud (OdS) y que ha contado con la participación de Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Begoña Barragán, presidenta del Grupo Español de Pacientes con Cáncer y presidenta de la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia (GEPAC y AEAL), Laura Carrasco, directora de la Asociación Parkinson Madrid, y África Luca de Tena, directora de Comunicación de la Asociación de Afectados por Dermatitis Atópica (AADA), junto con la colaboración de ABBVie.
Estas asociaciones, que aglutinan a más del 45% de los pacientes de la Comunidad de Madrid, han puesto sobre la mesa “la necesidad de avanzar hacia una mayor integración del paciente en todo el ciclo asistencial, así como apostar por el diagnóstico temprano para avanzar en el correcto abordaje de las patologías”.
En este sentido, Mantilla ha destacado “cómo desde la región se trabaja en ofrecer una mayor atención diferenciadora a los pacientes, apostando por una sanidad cercana y con un alto nivel de especialización”. Muestra de ello, ha señalado la popular, son “normativas como el Decreto de seguridad del paciente, la nueva Ley de Farmacia, el ambicioso plan de natalidad de Reproducción Humana Asistida o el nuevo visado de recetas de los medicamentos, mucho más ágil y del que se benefician un millón y medio de pacientes crónicos en nuestra región”. Todo ello, impulsado durante esta legislatura “a través de la inspección sanitaria de la Consejería de Sanidad para velar por la seguridad del paciente”, ha asegurado.
Para seguir avanzando en la excelencia sanitaria de la Comunidad de Madrid, Mantilla ha destacado “el importante papel que las asociaciones de pacientes juegan de cara a dibujar la sanidad del futuro; con su visión y aportación podremos ofrecer una asistencia cercana, y, sobre todo, sostenible”.
Tras el encuentro, tantos los representantes de los pacientes como la secretaria de Sanidad se han comprometido a seguir manteniendo encuentros periódicos para analizar los avances de todos los puntos tratados durante la reunión para seguir mejorando la calidad asistencial de nuestra región.

Compartir post

×