Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El PP de Madrid traslada a ATA sus propuestas para favorecer el emprendimiento entre los jóvenes y la agilización de trámites administrativos

• Se contará con una administración cada vez más ágil y cercana, que suponga una ayuda para los trabajadores y no un obstáculo

• El objetivo es que la edad no sea un impedimento para la innovación y la creación de nuevas iniciativas

16 de mayo de 2023.- El consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid y candidato del PP al parlamento regional, Javier Fernández-Lasquetty, se ha reunido hoy con la Asociación de Trabajadores Autónomos de Madrid (ATA-Madrid) para trasladarles las propuestas del Partido Popular de Madrid en materia de emprendimiento. Entre las medidas, destaca una nueva línea de avales para jóvenes y la agilización de trámites administrativos.

En ese sentido, el consejero, que ha estado acompañado por el director general de Autónomos y Emprendimiento y candidato al Ayuntamiento de la capital, Alberto González, se ha referido a la aplicación del silencio administrativo positivo anunciado por la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección el 28M, Isabel Díaz Ayuso, para contar con una administración cada vez más ágil y cercana, que suponga una ayuda para los autónomos y no un obstáculo. Para ello, el popular ha anunciado que se va a trasladar al sector de la hostelería la presentación de declaraciones responsables para agilizar la puesta en marcha de la actividad.

En cuanto a los jóvenes emprendedores, el PP de Madrid quiere seguir motivando la cultura del esfuerzo y del emprendimiento y poner a disposición de todas aquellas personas que tengan un proyecto de negocio las herramientas necesarias para que puedan realizarlo. Por ello, todos aquellos jóvenes que quieran emprender e innovar por cuenta propia y necesiten financiación para ello contarán con una ayuda específica de avales que les permita poder acceder al crédito y obtenerlo de una manera más cómoda. El objetivo es que la edad no sea un impedimento para la innovación y la creación de nuevas iniciativas.

Durante el encuentro, también se ha analizado la situación y necesidades de los autónomos en la Comunidad de Madrid, que ya superan los 420.000, y se han repasado las distintas actuaciones puestas en marcha por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso durante esta Legislatura.

Así, se ha destacado el impacto que tuvo para los trabajadores por cuenta propia y las pequeñas y medianas empresas el haber liderado la apertura comercial durante la pandemia. Este hecho, junto a la supresión de todos los impuestos propios, ha permitido dar un paso más en la política fiscal de la Comunidad de Madrid, que ha generado un ahorro de más de 68.000 millones de euros a los contribuyentes en los últimos 19 años, fruto de su esfuerzo y de su trabajo.

Además, Fernández-Lasquetty también ha recordado que Madrid fue la primera región en hacer llegar a las empresas las ayudas de la línea COVID-19, con un volumen total de 576 millones de euros, que recibieron un total de 31.432 autónomos y emprendedores madrileños.

Junto a ello, también se han puesto en valor las medidas llevadas a cabo para reducir la carga administrativa a través de la Línea Abierta contra la hiperregulación, que ha permitido adoptar 205 propuestas de particulares y empresas para reducir las trabas regulatorias y burocráticas que entorpecen la puesta en marcha y desarrollo de negocios, y favorecer así la actividad económica.

Asimismo, el consejero ha repasado las distintas líneas de subvenciones regionales destinadas a autónomos que incluyen desde el inicio de la actividad, entre las que destacan algunas medidas innovadoras como es la Tarifa Cero, hasta las destinadas al reemprendimiento.

Desde ATA han trasladado al consejero Fernández-Lasquetty su preocupación por la situación económica actual que afecta al mantenimiento de las empresas como son la subida de tipos de interés y la del precio de los alquileres de los locales y oficinas. Además, otra de las cuestiones destacadas durante el encuentro ha sido el incremento del número de mujeres emprendedoras y, entre ellas, las que están en edad de tener hijos.

Compartir post

×