Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Díaz Ayuso garantizará una plaza en una residencia de mayores a todos los nuevos grandes dependientes en un plazo máximo de tres meses

• Si en este periodo no hay disponibilidad en centros públicos se le ofrecerá una plaza privada con el cheque residencia

• Esta medida forma parte del nuevo modelo de atención social que está impulsando la Comunidad de Madrid

18 de mayo de 2023.- La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección el próximo 28-M, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que garantizará una plaza en residencias de mayores a los nuevos grandes dependientes en un plazo máximo de tres meses desde que cuenten con su Programa Individual de Atención (PIA).

Así lo ha avanzado durante su participación en el Desayuno Informativo Europa Press, donde ha explicado que, si en ese periodo de 90 días no hay disponibilidad en centros públicos, se les ofrecerá una plaza privada sin apenas coste añadido, gracias al incremento del cheque residencia.

Esta medida forma parte del nuevo modelo de atención social que está impulsando la Comunidad de Madrid, y “que se basa en dos principios que reflejan la voluntad expresada por los mayores: seguir viviendo en su hogar el mayor tiempo posible con todos los apoyos y servicios que requieran; que si deciden trasladarse a una residencia, puedan elegir el centro que deseen; y seguir ampliando la posibilidad de convivir con hijos con discapacidad en residencias mixtas”, ha apuntado Díaz Ayuso.

PLAZAS EN RESIDENCIAS

Estas plazas serán preferentemente asignadas en recursos sostenidos con fondos públicos, pero si una vez terminado este periodo no hay disponibilidad en ellos se ofrecerá una plaza en un centro privado, con un coste para el usuario similar al que pagaría en una residencia 100% pública, de gestión indirecta o concertada con la Administración autonómica.

La medida se aplicará a los nuevos dependientes que sean valorados con un grado III, el mayor previsto en la Ley de Dependencia, y ya tengan un PIA que establezca como prestación prioritaria su entrada en una residencia debido a su necesidad de cuidados especializados.

Tras recibir esa valoración se abrirá un plazo máximo de tres meses en el que la Administración regional tendrá que asignarle una residencia con plazas financiadas con fondos públicos que se adapte a sus necesidades o, en caso contrario, ofrecerle la posibilidad de ocupar una plaza en un centro privado en condiciones económicas similares a las de los usuarios de los recursos públicos. Esto será posible gracias al incremento del cheque servicio que contribuye a financiar los gastos de una plaza residencial o un servicio en una entidad privada cuando no hay disponible una plaza pública.

Así, la Comunidad de Madrid elevará sus cuantías para que sus usuarios puedan costear una plaza privada de características y precio mensual equivalente al de las que concierta la Administración (alrededor de 2.200 euros mensuales), abonando únicamente una cantidad también similar a la que pagan los residentes de plazas públicas; esto es, aproximadamente un 85% de su pensión. Este incremento se ajustará a cada caso, pero en líneas generales al menos duplicará la cantidad media, que pasará de los algo más de 500 euros mensuales a alrededor de los 1.100 euros al mes.

Compartir post

×