Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Díaz Ayuso anuncia un plan de intercambios entre universitarios y alumnos de Secundaria y FP para sumar experiencias y ejercer como mentores

• La Comunidad de Madrid pondrá en marcha un Plan por la libertad, la pluralidad y la calidad en ESO para combatir el abandono escolar
• Las Humanidades serán potenciadas como elemento fundamental de la cultura y se reforzarán los programas de lectura

22 de mayo de 2023.- La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección el próximo 28-M, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy un plan de colaboración entre los centros públicos de Secundaria y Formación Profesional y las universidades, donde se desarrollarán proyectos conjuntos con el objetivo de que los adolescentes se beneficien de la experiencia de los universitarios y estos puedan ejercer de mentores.
El fin es que todos los estudiantes “estén juntos, convivan y salgan juntos adelante”, ha señalado la también presidenta del PP de Madrid durante su participación en el Encuentro con ABC, donde ha remarcado que va a seguir trabajando para que jóvenes y niños, “en el Madrid de todos, en la España de siempre, no se conviertan en esos instrumentos de ingeniería social” que, a su juicio, “están haciendo tanto daño”.
Para ello también, ha explicado, se pondrá en marcha un Plan por la libertad, la pluralidad y la calidad en la Educación Secundaria, dirigido a combatir la devaluación de la calidad educativa y a luchar contra el fracaso y el abandono escolar. Con esta iniciativa se garantizarán las notas alfanuméricas para que el alumno y las familias tengan la máxima información sobre su desempeño. Además, los programas curriculares se impartirán en su totalidad utilizando para ello cada una de las horas lectivas de la materia y se potenciarán los exámenes orales y públicos, que contarán para las evaluaciones. También se incentivará la defensa oral y personal de los trabajos realizados, así como la escritura a mano: la caligrafía, la ortografía y la sintaxis serán prioritarias en todos los niveles.

MÁS LECTURA Y REFUERZO DE CONTENIDOS
Por otro lado, la lectura será reforzada con iniciativas como premios regionales y sellos de calidad para los profesores en su carrera profesional y para los centros educativos por incentivar y fomentarla. En este punto, se solicitará a expertos de instituciones de prestigio como la Real Academia Española o la Real Academia de la Historia que propongan lecturas básicas de textos clásicos españoles. En este sentido, habrá un programa específico dirigido a todos los alumnos, con especial atención a los que tienen dislexia.
En cuanto a los contenidos, los currículos de la región se fundarán en saberes efectivos y rigurosos, y se pedirá la colaboración a los organismos mencionados anteriormente para la edición o elaboración de materiales escolares complementarios, garantizando la pluralidad y el contraste, y facilitando el acceso de todos los alumnos a su herencia de mil años de cultura en español.
Además, se impulsará un Plan de teatro donde se propondrá la formación teatral de los docentes en forma de cursos de innovación y, paralelamente, las Humanidades serán potenciadas como elemento fundamental de nuestra cultura y como herramienta para cultivar la razón ante los nuevos retos tecnológicos y morales que rodean a la sociedad.

INCENTIVOS Y HERRAMIENTAS PARA EL PROFESORADO
En cuanto a los docentes, las tutorías serán impulsadas, valoradas y remuneradas y se establecerá un Fondo anual para productividades para dar incentivos económicos a aquellos maestros y profesores que desarrollen proyectos adicionales en sus colegios e institutos. Así, la Inspección valorará el grado de cumplimiento de los colegios para premiar a los mejores.
Asimismo, habrá una unidad de formación y liderazgo de los equipos directivos dentro del Instituto Madrileño de Innovación Educativa (ISMIE) que ofrecerá a los profesores herramientas para la dirección y gestión de los centros educativos.

Compartir post

×