Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Díaz Ayuso incrementará la oferta de vivienda en alquiler con un Plan que promoverá la rehabilitación de casas vacías

  • El Gobierno regional pondrá en contacto a empresas y propietarios para reformar los inmuebles y después alquilarlas durante un tiempo
  • La presidenta avanza ayudas directas para instalación de ascensores y nuevos suelos públicos en los municipios
  • Se pondrá en marcha una aceleradora urbanística para agilizar los nuevos desarrollos
  • Continuarán los programas para facilitar el acceso a la vivienda, especialmente a los más jóvenes

19 de mayo de 2023.- La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata
del PP a la reelección el próximo 28-M, Isabel Díaz Ayuso, ha explicado hoy que
la vivienda es uno de los ejes principales de su programa electoral con medidas
para facilitar el acceso a la misma a través de planes como Rejuvenece Madrid,
con el que se rehabilitarán casas vacías para que, después, estén disponibles en
régimen de alquiler.
La presidenta, durante un encuentro con afiliados y simpatizantes de Parla, ha
recordado que el Ejecutivo autonómico lleva “cuatro años trabajando para que
el precio no siga creciendo y la próxima Legislatura pueda haber vivienda en
toda la Comunidad de Madrid, incluso en aquellos municipios de la izquierda
donde han bloqueado el Plan VIVE, el mejor que hay ahora mismo dicho por
el sector, para los jóvenes que quieran emanciparse”.
Con el Plan Rejuvenece Madrid, en concreto, el Gobierno regional pondrá en
contacto a empresas rehabilitadoras y propietarios con inmuebles vacíos para
que la compañía pueda reformarlos y alquilarlos durante un tiempo. La idea es
facilitar que los propietarios puedan abordar la obra sin hacer ningún
desembolso y posteriormente dispondrán de una vivienda que podrán seguir
alquilando ellos si así lo desean.
La presidenta también ha destacado el Plan Ascensores, que ofrecerá una
línea de ayudas directas con la mayor cuantía nunca destinada para acabar
con los problemas de accesibilidad que algunas personas mayores y
discapacitadas tienen en sus casas al carecer de elevadores; y el Plan Más
Suelo para Madrid, con el fin de ofrecer, en colaboración con los
ayuntamientos, nuevos suelos públicos.
El fin es que sean atractivos para que empresas e industrias clave
(tecnológicas, centros de datos, innovación, etc.) se instalen en la región y el
tejido empresarial e industrial pueda seguir creciendo. Con esta medida
fomentamos la creación de nuevos puestos de trabajo a largo plazo, tanto en
la fase de construcción como cuando se instalen las compañías.
Por otro lado, mediante la puesta en marcha de una Aceleradora Urbanística,
los nuevos desarrollos de la Comunidad de Madrid se harán realidad mucho
antes. Así, se constituirá un órgano colegiado cuya finalidad sea agilizar los
nuevos planeamientos de relevancia para que se lleven a término lo antes
posible. Esto aumentará las posibilidades de acceso a la vivienda a la vez que
servirá de impulso económico para la región.
PLANES PARA LOS MÁS JÓVENES
El programa electoral en materia de vivienda también contempla seguir
desarrollando los planes para facilitar su acceso, especialmente para los más
jóvenes. Con Mi Primera Vivienda se ayuda a los jóvenes menores de 35 años,
facilitando a través de convenios con las entidades bancarias la concesión de
hasta el 95% de la hipoteca de su primer hogar. Para llegar a un mayor
número, se abrirá el programa a los bancos digitales.
Por su parte, el Plan Vive facilitará la vivienda en alquiler asequible,
incorporando nuevos suelos de titularidad de la Comunidad de Madrid que
estén en disposición urbanística de solicitar licencia de obra; y el Plan Solución
Joven pondrá a disposición 1.200 viviendas. Se va a construir,
preferentemente de forma industrializada, casas para jóvenes menores de 35
años, con uno o dos dormitorios, que se alquilen por menos de 600 euros al
mes.

El alquiler será por periodos de 5/7 años o hasta cumplir los 35 para favorecer
la rotación a medida que vayan teniendo mayor capacidad de adquisitiva y
optar a otro tipo de vivienda. Asimismo, se desarrollará el Plan de Alquiler con
opción a compra, dirigido a menores de 35 años que quieren alquilar una
vivienda con el objetivo último de comprarla. En estos casos el alquiler también
será muy asequible, hasta un máximo de 10 años. Cuando transcurra ese
periodo o el arrendatario cumpla los 35, podrá convertirse en dueño de la
vivienda con el descuento de gran parte de las rentas que ya ha pagado.

Compartir post

×