Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El PP de Madrid continúa con las sesiones de formación: Amnistía vs la defensa de la igualdad de todos los españoles y nuestra democracia

El PP de Madrid continúa con sus sesiones de tarde para analizar la “amnistía frente la defensa de la igualdad de todos los españoles y nuestra democracia”. Bajo ese título, los asistentes pudieron escuchar durante el pasado viernes opiniones sobre la inviabilidad constitucional de la amnistía, la absoluta vulneración de la separación de poderes, del Estado de Derecho y, consecuentemente, la involución democrática que supone.

En el acto, en el que participaron el secretario de Coordinación Parlamentaria del PP de Madrid, Pedro Muñoz Abrines, y la diputada por Madrid en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, los populares explicaron durante su intervención cómo esta amnistía “supone legalizar el golpe de Estado, que el propio Estado deba perdón por haber ejecutado las garantías constitucionales para defenderse, y también, supone la posterior legitimación del referéndum de una parte de los españoles sobre la totalidad de España”.

Sobre el papel de Pedro Sánchez en las negociaciones, Abrines destacó que “la amnistía supone una petición de perdón por parte del Estado, y la democracia no puede hacerse perdonar su propia existencia”, al tiempo que ha advertido que “uno no puede ser generoso con algo que no es suyo”.

En ese sentido, Cayetana Álvarez de Toledo no dudó en calificar al sanchismo como “un proceso de liquidación del orden constitucional, en el que cuentan con la inestimable ayuda de los filoetarras y los golpistas como caballos de Troya de la España democrática”.

Asimismo, durante la sesión también pudieron abordar la apelación de Sánchez al bien de España como base en la que apoyar esta amnistía, sobre la que los diputados nacionales declararon que “todos los aspirantes a dictador invocan el nombre de la nación en vano, pero solamente los más despiadados invocan el nombre de la nación para destruirse a sí misma”.

Del mismo modo, la popular señalo cómo el Tribunal Constitucional “deberá decidir si protege a Sánchez o protege a la Constitución”.

Finalmente, Álvarez de Toledo quiso terminar su intervención con un llamamiento a la esperanza y al optimismo, porque “en contra de lo que busca la izquierda, España no tiene que estar condenada a un eterno duelo a garrotazos. Debemos protegerla y proteger esta Nación de ciudadanos libres e iguales que los padres de esa Transición nos entregaron”.

“Para ello, la receta es unidad y determinación de todos los españoles frente a la infamia sanchista”, concluyó.

Compartir post

×