Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La meritocracia y el esfuerzo, ejes principales de la de la nueva jornada del PP de Madrid

El Partido Popular de Madrid celebra este sábado por la mañana una nueva sesión de las jornadas populares en Torrejón de Ardoz, donde se debatirá acerca del valor del esfuerzo y la meritocracia frente a las políticas de la izquierda.

Después de hablar sobre ecología y sostenibilidad en Parla, juventud en Tres Cantos y familia, natalidad y salud mental en Las Rozas, el PP celebra la cuarta cita para poner en el debate público este tema, porque pretenden hacer creer a la sociedad que el mérito y el esfuerzo no sirven para nada, que es el Estado el que debe decidir por las personas, haciéndolas menos libres. La cultura del esfuerzo está íntimamente ligada a la libertad: concibe a cada persona libre y responsable de mejorar su situación personal.

La sesión se dividirá en dos mesas, en la primera de ellas se debatirá acerca del esfuerzo en la educación con cuatro expertos en la materia y que coordinará el vicepresidente de la Comunidad de Madrid y consejero de Educación y Universidades, Enrique Ossorio. En la segunda hora se hablará sobre el esfuerzo en la vida, mesa que dirigirá el vicesecretario de Electoral del PP de Madrid, Jorge Rodrigo.

El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, considera que “nos ha tocado vivir un tiempo en el que hay que dedicar más energía que nunca a defender lo evidente, por ejemplo, que hay que esforzarse para tratar de hacer las cosas lo mejor posible, para mejorar nosotros mismos y ayudar a los demás a mejorar”.

Frente a la Ley Celáa que aprobó el Gobierno de España sin contar con los expertos, el PP de Madrid apuesta por debatir sobre el valor del esfuerzo y sobre la importancia de premiar la meritocracia. “La izquierda, incomprensiblemente, ha emprendido una cruzada contra el trabajo y el esfuerzo y despacha como ‘mitos neoliberales’ valores que, en realidad son universales, transversales, y comunes a toda la sociedad”, ha afirmado.

“El mensaje de que el esfuerzo no tiene recompensa es una enorme irresponsabilidad que fomenta la dejadez, la desidia y la apatía”, ha asegurado el popular.

 

Compartir post

×