Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Serrano: “Si el PP fuera un partido antisistema como ha dicho la ministra, seríamos socios preferentes del Gobierno de España”

El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, ha reconocido que “si el PP fuera un partido antisistema como ha dicho la ministra, seríamos socios preferentes del Gobierno de España”. Así lo ha hecho durante el acto en el que NNGG de Madrid ha trasladado sus propuestas para el programa electoral del 28M.

Tras lo ocurrido durante los actos del Dos de Mayo, el popular ha criticado “que ayer la ministra portavoz nos llamara antisistema, tanto al PP de Madrid como al gobierno de la Comunidad de Madrid”.
“Es evidente” ha continuado Serrano, “que no lo somos y la mejor muestra es que si fuéramos antisistema seríamos socios prioritarios del Gobierno de España”.

En ese sentido, el secretario general ha destacado que “si fuésemos un partido antisistema, no se legislaría contra Madrid, se harían leyes para beneficiarnos, o no se nos hubieran impuesto cierres ilegales durante la pandemia, porque todo eso que nos ha ocurrido a nosotros, no le ocurre a un partido antisistema”.

A la pregunta de ¿quiénes son los socios prioritarios de Sánchez?, Serrano ha afirmado que “son esas comunidades autónomas que fomentan el golpismo, los partidos herederos de ETA y esas formaciones corruptas para las que se reduce el delito de malversación”.

“Queda demostrado, una vez más, que por mucho que el PSOE y Podemos intenten pisar y despreciar a los madrileños, siempre va a haber un partido, que es el PP de Madrid, que va a defender a los madrileños, a su forma de vivir, a sus intereses y sus sueños”, ha asegurado.

Sobre la nueva dirección de NNGG Madrid, Serrano les ha definido cómo “los jóvenes populares madrileños que, a parte de protestar y defender la libertad, hacen propuestas pensando en qué es lo mejor, no solo para los jóvenes, sino en general para la sociedad madrileña”.

Asimismo, el popular ha insistido en que “este acto es especial porque también se celebra el 4M, el día en el que se cumplen dos años de esa victoria de la libertad en un contexto muy complicado y durante unas elecciones que supusieron muchas cosas: un triunfo de la política, un triunfo de la libertad, un triunfo por pensar, más allá de la izquierda y la derecha, en el bienestar de los madrileños”.

En cuanto al papel de la izquierda “que no ha sido capaz de entender qué ocurrió el 4-M”, Serrano ha continuado asegurando que “sigue sin entender qué ha ocurrido durante estos dos años y sigue sin explicar por qué un obrero de Fuenlabrada o una joven de Getafe votan a Ayuso”.
“Lo que hace la izquierda es despreciar a esas personas porque no piensan como debieran”, ha afirmado.

Para concluir, el secretario general ha explicado que el primer error y fracaso de la izquierda en nuestra Comunidad, es “que ni entienden, ni respetan, ni quieren lo que en Madrid hemos construido entre todos. Es innegable que lo que es Madrid es fruto, entre cosas, de las políticas de impulso del Partido Popular”.

Compartir post

×