Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Los siete grandes municipios del sur de Madrid alcanzan los 82.200 parados

30, marzo, 2021.- La plataforma de portavoces del Partido Popular del sur en los municipios de Fuenlabrada, Móstoles, Leganés, Getafe, Alcorcón, Parla y Pinto, ha denunciado “las nefastas políticas de los alcaldes socialistas” que han disparado el paro en estos municipios hasta los 82.195 desempleados, al tiempo que “derrochan en cargos de confianza y enchufismos”, que cifran en más de 10 millones de euros.

“El PSOE siempre es sinónimo de más paro y más derroche”, coinciden los dirigentes populares, que censuran cómo “mientras nuestros vecinos lo pasan mal y engrosan las listas del paro, en el Sur solo encuentran empleo los familiares y amigos de los alcaldes y alcaldesas socialistas”.

Fuenlabrada encabeza el paro más alto, con un total de 15.829 desempleados. Sin embargo, como denuncia la portavoz popular en el municipio, Noelia Núñez, “en Fuenlabrada hay gente que encuentra trabajo muy rápido. En el Pleno pedí que levantara la mano todo aquel que no tenía un familiar empleado en el Ayuntamiento y todos levantamos la mano menos los 16 concejales del PSOE”. En este sentido, Núñez alerta de la reciente creación de “20 plazas a medida para afines al PSOE”, después de que el Tribunal Superior de Justicia revocara estos nombramientos como funcionarios, entre ellos el de la mujer del alcalde socialista Javier Ayala. En total, 3,7 millones de euros anuales suponen estas nuevas plazas,  asesores y personal directivo “a dedo” del Gobierno.

En Móstoles, la portavoz popular Mirina Cortés reprocha que, con un paro galopante que afecta a 15.469 vecinos, el PSOE haya convertido la ciudad “en la capital del enchufismo”, y al Ayuntamiento “en una agencia de colocación de familiares y amigos de la alcaldesa socialista Noelia Posse haciendo contrataciones a dedo de su tío, hermano, ex pareja, hermana, cuñado, su mejor amiga y personas afines al PSOE”. Esto ha costado a la regidora su reprobación en el Pleno. Solo los cargos de confianza del Gobierno socialista, que se elevan a 30, concentran cerca de 1,5 millones de euros anuales del erario público.

Leganés registra 13.433 personas desempleadas y el portavoz del PP local,  Miguel Ángel Recuenco, comparte idéntica preocupación, ya que “durante lustros, el PSOE ha convertido el Ayuntamiento en una agencia de enchufados para colocar a dirigentes socialistas y a sus familiares, como la propia mujer del alcalde socialista Santiago Llorente que trabaja en la Empresa Municipal del Suelo”, explica. La empresa municipal LG Medios es claro ejemplo, “en proceso de liquidación por su situación en ruina, es un chiringuito al servicio de los intereses socialistas, cuyo presupuesto de 500.000 euros se destina casi en su totalidad al sueldo de sus cuatro trabajadores”. Solo en asesores y directores generales, el PSOE y sus socios de Más Madrid-Leganemos destinan cerca de 850.000 euros anuales.

Por su parte, Getafe lidera el incremento del paro interanual entre las grandes ciudades del sur, con 12.954 vecinos en paro y un aumento de 2.887 con respecto al año anterior. El portavoz popular, Carlos González Pereira, acusa al Gobierno de la alcaldesa socialista Sara Hernández de que “la acción más contundente ante el paro haya sido aumentar en 600.000 euros más el gasto político en subidas de sueldo de los nuevos concejales de Gobierno y en más cargos de confianza a su servicio” tras el reciente pacto entre PSOE y Podemos. Entre asesores y cargos directivos, el Gobierno local superaría 1,6 millones de euros anuales.

Alcorcón, con 11.417 vecinos en paro, la portavoz de los populares, Ana Gómez, denuncia los desmanes del Gobierno social comunista, cuyo gasto solo en asesores y directores generales asciende a 1,7 millones de euros anuales, mientras “renuncia a la subvención de la Comunidad de Madrid de 684.000 euros para parados de más de 30 años”. Alcorcón no es ajeno a la tónica en el sur, en donde el gobierno “utiliza la empresa pública Esmasa como centro de colocación para familiares directos de cargos del PSOE y de Podemos”. En contraste, Alcorcón es, según AIReF, “uno de los municipios de España que menos ha invertido en la lucha contra el Covid”.

En Parla, el paro también ha experimentado un importante aumento y se sitúa en 11.682 personas. En la ciudad, “el Ayuntamiento acoge a antiguos cargos socialistas de otros municipios para engrosar su lista de cargos de confianza, como es el caso del ex alcalde de Pinto”, afirma José Manuel Zarzoso, portavoz del Partido Popular en Parla. Una decena de cargos de libre designación al servicio del Gobierno suponen 300.000 euros anuales para unas maltrechas arcas municipales “resultado de la desastrosa herencia socialista”.

Por último, Pinto ha registrado el mayor incremento del paro en el último mes, de un 3,28%, hasta los 3.907 desempleados. A pesar de ello, los socialistas han elevado el gasto político hasta 861.000 euros, entre subidas de sueldo a concejales y asesores, producto del pacto de PSOE con Podemos y Unidas Pinto. “Es el Gobierno más caro y con más concejales liberados de la historia de Pinto”, sentencia el portavoz de los populares pinteños, Salomón Aguado. En la nómina de personal de confianza se encuentran ex altos cargos socialistas de otros municipios o familiares de diputados del PSOE, entre otros.

Compartir post

×