Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El PP de Madrid se une para combatir las políticas de Sánchez contra la libertad educativa

El PP de Madrid se ha reunido esta tarde para hablar sobre educación en la región y poner en común las líneas estratégicas en un momento delicado tras el anuncio del Gobierno Central de querer hacer una modificación legislativa de manera unilateral en materia educativa sin consenso con las comunidades autónomas.

La reunión ha estado presidida por la secretaria general del PP de Madrid, Ana Camins, la vicesecretaria de Acción Social del PP, Cuca Gamarra, y el consejero de Educación, Enrique Ossorio. A la reunióntambién han acudido el vicesecretario de Sectorial, Borja Carabante, la secretaria de Educación, Lorena Heras y representantes de todas las sedes de municipios y distritos de la Comunidad de Madrid del partido.  

Para el Partido Popular cuando hablamos de educación hablamos de libertad y hablamos de la libertad de los padres para poder elegir la educación que quieren para sus hijos y en ese sentido Madrid es un ejemplo”, ha asegurado Gamarra.

En la Comunidad de Madrid se goza de libertad educativa, como demuestra que el 93,7% de las familias han podido elegir el centro educativo de sus hijos. La presidenta Díaz Ayuso ha repetido en numerosas ocasiones que con su gobierno, la libertad del tipo de educación está asegurada.

TASA DE ABANDONO ESCOLAR MÁS BAJA DE LA SERIE HISTÓRICA EN 2019

La Comunidad de Madrid registró durante 2019 la mejor tasa de abandono escolar temprano desde que se contabilizan estos datos a nivel nacional, situándose en el 11,9 %, según los datos de la Encuesta de Población Activa –EPA- que han sido dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística. Por sexos, la tasa de abandono escolar de los hombres a finales del pasado año se situó en el 13,8 %, mientras que en las mujeres ese descenso alcanza el 9,9 %. Esta cifra es 5,4 puntos inferior a la media de España, que cerró el año en el 17,3%.

Con respecto a hace un año, la región ha mejorado la tasa de abandono escolar en 2,5 puntos, situándose en los puestos más destacados de España, tan solo superada por País Vasco. Los datos de Madrid mejoran en 7,1 puntos los recogidos en Cataluña (19%), 4,5 en la Comunidad Valenciana (16,4%), 8,3 en Castilla-La Mancha (20,2%) y  8,6 en Extremadura (20,5%).

El consejero de Educación ha valorado estos datos de forma muy positiva, afirmado que se trata de “una cifra histórica, la mejor de la Comunidad de Madrid de la serie histórica, lo que demuestra que el sistema educativo madrileño que premia la calidad y la excelencia tiene mejores resultados”.

“Hoy también hemos tenido otra buena noticia y es que se van a convocar oposiciones de secundaria, FP y de régimen especial, también con una cifra récord, 2.900 plazas, lo que supone la mayor convocatoria que ha existido en la Comunidad de Madrid en materia de educación secundaria”, ha añadido el consejero.

Compartir post

×