Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Díaz Ayuso: “Nuestra obligación como gobernantes es garantizar la vida y la seguridad de los ciudadanos a los que servimos”

19 de marzo de 2020.- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha solicitado hoy ayuda urgente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante la crisis del coronavirus (COVID-19): “Nuestra obligación como gobernantes es garantizar la vida y la seguridad de los ciudadanos a los que servimos”, ha recalcado Díaz Ayuso en la carta que ha enviado al jefe del Ejecutivo central y en la que detalla las necesidades prioritarias adelantadas el pasado domingo en la videoconferencia con presidentes del resto de Comunidades Autónomas.

“La más importante para salvar vidas de profesionales y es el material sanitario” y “resulta crucial poder disponer de todos los test necesarios –que cifra en 600.000 como mínimo-, para poder detectar al mayor número de infectados posible, y, de este modo, luchar de forma más eficaz contra la extensión de esta enfermedad”, apunta Díaz Ayuso.

Añade en la misiva, en el mismo sentido, que las estimaciones de este material, “teniendo en cuenta una duración de este pico de nuevos casos en 20 días, incluye la petición al Gobierno central de cerca de 14 millones de mascarillas, 254.000 batas desechables, 64.000 monos impermeables, 60.000 gafas de protección, 7.000 cajas de guantes, 2.000 trajes 3-B, 65.000 calzas altas, 586 respiradores, 315 monitores y 223 camas.

“Estoy segura –indica Díaz Ayuso- de que coincidimos en que una máxima protección para todos aquellos que están expuestos al contagio del COVID-19, sean sanitarios o desempeñen cualquier tarea, es fundamental. Permita que insista en que nuestra prioridad es salvar vidas, y debemos comenzar por las de quienes más se están exponiendo”.

La presidenta de la Comunidad de Madrid recuerda en sus escrito a Sánchez que esta petición de ayuda se sustenta en que el Gobierno regional no las puede cubrir desde sus competencias autonómicas.

 

MODIFICACIONES REGULATORIAS Y MÁS SEGURIDAD

Díaz Ayuso desgrana también en esta carta la solicitud al Gobierno de España de varias modificaciones regulatorias que considera esenciales “para solventar las graves necesidades que están surgiendo en el actual contexto de cierre”, centradas en Educación o Transportes: flexibilidad en el sector de vehículos de transportes con conductor, alternativas para las pruebas de selectividad, reducción de currículos –especialmente en la EVAU- y ampliación de plazos para justificar el Fondo Social Europeo, entre otras.

“No quiero desaprovechar este canal de información –agrega la presidenta-, para trasladarle la necesidad que estamos detectando de más efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, especialmente para las zonas más despobladas y para controlar el correcto cumplimiento del estado de alarma”.

 

EL COSTE DE LA CRISIS DEL COVID-19

En el terreno económico, Díaz Ayuso precisa la estimación del coste presupuestario de la crisis del coronavirus en la Comunidad de Madrid: “Podría ascender, de inicio, hasta los 1.195 millones de euros, equivalente al 0,5% del PIB”, mientras que “el impacto económico que tendrá el cierre de la actividad durante un mes podría oscilar entre el 2% y el 5% del PIB madrileño”. Por ello, avisa de que “los 600 millones que comunicó que va a poner a disposición de todas las CCAA para la prestación de servicios básicos nos parecen insuficientes”.

“Coincidimos en que la situación que vivimos en Madrid y en toda España es extraordinaria”, incide la presidenta, quien expresa su certeza de “ganar la batalla al virus” gracias a los profesionales sanitarios del país, tanto del sector público como del privado”.

“Espero que podamos seguir trabajando en esto –concluye en su carta a Sánchez-. Me despido poniendo a su disposición la Comunidad de Madrid, como he hecho hasta ahora, para cualquier ayuda que pueda requerir en la lucha contra el coronavirus que a todos los españoles nos concierne”.

Compartir post

×