Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El PP asegura que la Comunidad cumple la Ley, los convenios y la normativa de subvenciones

El Partido Popular de Madrid ha asegurado hoy que la Comunidad cumple en materia educativa la Ley, los convenios y la normativa de subvenciones con las escuelas públicas infantiles. Así lo han reconocido tras “las falsas e irresponsables” acusaciones vertidas hoy por el PSOE-M.
Desde las filas del PP madrileño recalcan que la Comunidad de Madrid está cumpliendo “escrupulosamente” la Ley de Contratos en materia de Escuelas Infantiles. Dicha Ley, en su artículo 208, obliga a suspender los contratos de gestión indirecta de los centros de educación infantil. Además, la normativa de subvenciones prohíbe abonar los cheques guardería si los niños no permanecen en ellas, tal y como ocurre en la actualidad.
En este sentido, los populares recuerdan que desde la Comunidad de Madrid se avisó a todos los ayuntamientos de que estas eran las normas que se deben cumplir, porque “son comunes a todos”. Además, desde el PP recuerdan que no sólo la Comunidad informó a los ayuntamientos, sino que también al presidente de la Federación de Municipios de Madrid, el socialista Guillermo Hita, que son las normas a cumplir.

A renglón seguido, el PP de Madrid lamenta una vez más la denuncia vertida en redes sociales por el señor Hita y señalan que “parece que el presidente de la FMM nos pide que incumplamos la ley”. Este sentido, exigen a Guillermo Hita que “deje de utilizar de una vez por todas la FMM con fines partidistas al servicio de Pedro Sánchez”. Y reconocen que “el imperio de la ley es una de las bases de las sociedades abiertas y la democracia”.
“Desde el Partido Popular de Madrid garantizamos que siempre nos atendremos al cumplimiento estricto de la Ley. Apelamos a cumplir la ley, pero no a romperla, tal y como nos tienen muy acostumbrados el PSOE y sus socios comunistas”.
HABRÁ FLEXIBILIDAD, PERO NO APROBADO GENERAL
En otro orden, los populares madrileños “agradecen y reconocen” el esfuerzo de alumnos y profesores, ya que las clases se han podido seguir en on line en la Comunidad. Desde el PP apoyan la línea flexible marcada por la Consejería de Educación e Investigación, pero eso “no significa que tengamos una generación perdida de madrileños con un aprobado general por la puerta de atrás”, tal y como pide el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Por ello, desde el PP “manifestamos nuestro desacuerdo con el documento firmado por el Ministerio, porque es contrario al esfuerzo y lanza un peligroso mensaje de aprobado general. Este es el peor mensaje que se puede lanzar a unos alumnos y docentes que se están esforzando en la enseñanza a distancia”.
El documento de la ministra Celaá rompe la unidad del sistema educativo español, porque permite a cada CC. AA. establecer el número de suspensos con los que se titula o promociona. “Decir que cada CCAA puede hacer lo que quiera es lavarse las manos el gobierno de la nación y no ejercer una competencia que le es propia”, reconocen desde el Partido Popular de Madrid.
Por último, recalcan que la orden del Ministerio es absolutamente ilegal porque pretende derogar una Ley orgánica y sus decretos de desarrollo.

Compartir post

×