Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Los alcaldes del PP exigen que se rompa el ‘pacto de la indignidad’

Los alcaldes madrileños del Partido Popular han exigido que se rompa el ‘pacto de la indignidad’ firmado por PSOE, Podemos y EH Bildu. Así lo han transmitido los alcaldes de Madrid, Aranjuez, Arroyomolinos, Boadilla del Monte, Collado Villalba, El Escorial, Guadarrama, Colmenar Viejo, Humanes, Majadahonda, Las Rozas, San Lorenzo de El Escorial, Pozuelo de Alarcón y Tres Cantos, entre otros, tras una videoconferencia que han mantenido con el vicesecretario de Territorial del PP, Antonio González Terol, con alcaldes de capitales de provincia y municipios de 50.000 habitantes, en donde han dejado claro que “es un pacto tóxico que únicamente busca mantener al Gobierno social comunista en el sillón de mando”.

Para la vicesecretaria de Comunicación de los populares en Madrid y alcaldesa de Arroyomolinos, Ana Millán, “lo visto estos últimos días crea ayuntamientos de primera, como son los vascos y navarros gobernados por algún partido del trio de la deshonra, y, en la cola, estamos los ayuntamientos de segunda repartidos por el resto de España”.
En este sentido, la dirigente popular se ha preguntado si a partir de ahora los proetarras de EH Bildu dictarán como debemos de gestionar los ahorros de nuestros vecinos. “No, hasta aquí hemos llegado, un partido que representa a una minoría separatista y violenta, como EH Bildu, nunca sustituirá a la FEMP, el único
interlocutor válido entre ayuntamientos y el Gobierno”, ha subrayado.
Asimismo, Millán ha recordado que esta semana la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha propuesto que los ayuntamientos aporten sus recursos y ahorros “al gran pacto por la reconstrucción” del país y que se fijen unas prioridades en las que las administraciones gasten e inviertan según sus competencias.
En su opinión, el Gobierno social comunista “da las primeras señales para apropiarse del superávit de los ayuntamientos y que los alcaldes reclamamos desde hace meses para que utilicemos ese remanente en beneficio de nuestros vecinos en una situación tan desoladora, como es la crisis del coronavirus”. “No sólo no nos han dado una respuesta, sino que ahora y debido a su nefasta gestión, quieren apropiarse del superávit de los ayuntamientos al más puro estilo
chavista”, ha afirmado.
Antes de concluir, la vicesecretaria de Comunicación del PP en Madrid ha manifestado que “a los ayuntamientos nos derivan toda la responsabilidad y pocos medios. No podemos esperar más y necesitados que se modifiquen de una vez por todas las competencias para poder ayudar a nuestros empresarios y autónomos, como están haciendo en las CC. AA.”

 

Compartir post

×