Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El PP defiende que para la vuelta al colegio se ha hecho un esfuerzo económico “sin precedentes”

El Partido Popular de la Comunidad de Madrid ha defendido que para la vuelta a las aulas la Comunidad de Madrid ha hecho un esfuerzo económico “sin precedentes”. La Comunidad de Madrid, en una estrategia conjunta entre las Consejerías de Educación y Sanidad, ha dotado una partida de 370 millones de euros para una vuelta al colegio “segura y de calidad”. Para la secretaria general del PP en Madrid, Ana Camins,“tenemos que seguir adelante y la región no puede permitirse perder a una generación de alumnos desde el punto de vista académico”. Y ha continuado explicando que “no escatimaremos en recursos y esfuerzos, para garantizar que los centros educativos sean lugares seguros donde se imparta educación de calidad”. En este sentido, la dirigente de los populares madrileños ha puesto en valor que la Comunidad ha garantizado la libertad de elección en las familias y ha recordado que el 93,9% de las familias hanescolarizado a sus hijos en el centro que eligió en primera opción y que el 84,1% de los alumnos madrileños estudian en centros sostenidos con fondos públicos. Además ha subrayado que desde las consejerías se ha dispuesto de todo lo necesario en los centros, como los 100.000 test serológicos realizados a profesores y personal de administración y servicios, la contratación de 150 enfermeros, que se sumarán a los 400 que ya están en plantilla o los 650.000 litros de gel hidroalcohólico y de 9 millones y medio de mascarillas a los centros. “Sin duda alguna, la Comunidad de Madrid ha llevado a cabo actuaciones que no se han visto en otra región”, ha aseverado.

En su opinión, esta planificación dista de la gestión del Gobierno central en donde la ministra María Isabel Celaá “se ha lavado las manos y Madrid, con la presidenta Díaz Ayuso a la cabeza, ha tenido que buscarse la vida para asegurar una vuelta al colegio segura y de calidad”. En este sentido, Camíns ha recalcado que, a pesar que las competenciasneducativas las tienen las comunidades, “el Ministerio de Educación no ha cumplido con una de sus obligaciones que es coordinar a todas las comunidades para que exista un solo sistema educativo”. Y, antes de concluir, la secretaria general de los populares madrileños ha lamentado que desde junio “no hay ninguna instrucción”por parte del Gobierno de Sánchez y, al igual que ha ocurrido durante la pandemia, el Gobierno de Díaz Ayuso ha vuelto a llevar la iniciativa para que los colegios sean edificios seguros”

Compartir post

×