Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Camíns denuncia la “operación de acoso y derribo” contra Díaz Ayuso

05, octubre, 2020.- La secretaria general del PP en la Comunidad de Madrid, Ana Camíns, ha denunciado hoy que “ahora hay más movilidad en Madrid que hace una semana, cuando no se había procedido la orden ministerial que no ha firmado el ministro Illa”. Así lo ha dicho en una entrevista en Radio Ya, en donde ha criticado la “operación de acoso y  derribo” contra el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que ha tomado medidas  “valientes” antes que nadie.

“Los madrileños no pueden salir de su municipio con movilidad restringida, pero cualquier persona que entre por el aeropuerto o una estación ferroviaria no tiene ninguna restricción de movilidad, además no se hacen pruebas a estos viajeros y lo único que van conseguir es que aumente el contagio cuando antes estaba más controlado”, ha cuestionado Camíns.

En este contexto, la dirigente del PP ha lamentado las consecuencias económicas previstas en Madrid tras la nueva orden ministerial, como la caída del PIB hasta un 17% o la pérdida de 18.000 empleos semanales con unas medidas “impuestas” sin una duración establecida.

A continuación, la secretaria general de los populares madrileños ha criticado el papel de José Manuel Franco, delegado del Gobierno en la región y secretario general del PSM. “Cuando tiene que ponerse la chaqueta de delegado del Gobierno no defiende a Madrid y utiliza su papel  para atacar a la Comunidad”, ha subrayado. Y ha recordado como el  Ejecutivo regional lleva reclamando efectivos policiales desde hace tiempo  y “no hemos sabido nada él”, sin embargo, ahora que Illa lo ha impuesto Franco ha puesto los medios. “Está a la orden de lo que diga Moncloa y no cumple con su papel de delegado del Gobierno”, ha criticado.

En otro orden, Camíns ha censurado el comportamiento de los alcaldes del sur durante toda la crisis del coronavirus. “Se manifestaban en contra de las  restricciones de movilidad cuando se les restringía una zona de su municipio y, ahora, callan cuando el gobierno de España confina sus municipios socialistas”, ha recalcado. Así, la popular ha recordado que frente a esos siete alcaldes están los 80 alcaldes madrileños del PP que reclaman respeto a la autonomía de Madrid y a las competencias de los alcaldes para luchar contra la pandemia, así como “apoyo absoluto” al gobierno de la Comunidad de Madrid.

Por último, la secretaria general de los populares madrileños ha mostrado su completo “respaldo y lealtad” a la presidenta de la región, Isabel Díaz  Ayuso, y al presidente del PP, Pablo Casado, ante las informaciones sin  contrastar que lo único que pretenden es “desestabilizar un gobierno autonómico que funciona desde hace 25 años trayendo prosperidad, empleo y bienestar”.

 

Compartir post

×