Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Ana Camíns: “El Gobierno silencia intencionadamente a la educación concertada”

03 noviembre, 2020.- La secretaria general del Partido Popular en la Comunidad de Madrid, Ana Camíns, ha acusado al Gobierno de “silenciar deliberadamente a la educación concertada”. Así se ha pronunciado Camíns tras conocerse que el delegado del Gobierno en la región, José Manuel Franco, ha denegado en el último momento una concentración de la Plataforma Más Plurales, frente al Congreso de los Diputados, para reivindicar la libertad educativa y contra la reforma de la Ley Celaá.

En su opinión “estamos ante un modelo educativo que sólo busca callar a quienes piden la protección y la continuidad de la pluralidad en nuestro sistema educativo actual. Exigimos al Gobierno que finalice de una vez por todas su intervencionismo en el sistema educativo”.

En este sentido, la dirigente popular se ha preguntado por qué en los últimos meses Franco ha autorizado varias concentraciones sin ninguna objeción y justo hoy, en la puerta del Congreso de los Diputados, sí la anula. “Franco no es consciente que, a pesar de su intervencionismo, Madrid es y siempre será sinónimo de libertad”, ha asegurado.

Camíns también ha subrayado que no es la primera vez que este Gobierno elimina de un “plumazo” las opiniones de quienes no están en su misma línea. Y ha recordado como en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados se está tramitando por primera vez una Ley de Educación sin la participación de expertos, docentes o familias. “Hoy ha sido Franco y hace unos días la coalición de socialistas y comunistas, pero el objetivo siempre es el mismo: amordazar a los que no opinan igual que ellos”, ha denunciado.

En otro orden, la secretaria general de los populares madrileños ha lamentado que el Gobierno pacte con Podemos y ERC para que el castellano no sea lengua vehicular, algo que la ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, hoy ha defendido.

Camíns ha criticado que el Gobierno se ponga al lado de los radicales para “traicionar” al resto de los españoles. “Sánchez e Iglesias han atacado a nuestra lengua y frente a este desprecio siempre van a tener en contra al Partido Popular”, ha concluido.

 

 

 

Compartir post

×