Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El PP de Madrid solicita al Gobierno que el 14% de los fondos europeos los gestionen los pequeños municipios

24, febrero, 2020.- El Partido Popular en la Comunidad de Madrid ha pedido al Gobierno que permita gestionar a los pequeños municipios al menos el 14,6% de los fondos europeos -20.000 millones de euros- si verdaderamente apoya la ruralidad y el municipalismo.

Así lo ha trasladado el senador madrileño Pedro Rollán, quien ha explicado que para dotar de estrategias y recursos en la lucha por la despoblación “no se puede dar la espalda a las entidades locales en la gestión de esos 20. 000 millones de euros”. Y ha aprovechado para recordar que el actual Gobierno ya intentó incautar y pisotear los derechos de los ayuntamientos y ahora tienen una nueva oportunidad para demostrar si están a favor o en contra de la España rural.

En este sentido, Rollán ha señalado que esta partida económica es vital para luchar contra la despoblación, que también afecta a la Comunidad de Madrid. Y ha recordado que los territorios despoblados poseen un gran valor medio ambiental gracias al cuidado y el respeto de sus vecinos que viven respetando su entorno porque a nadie le importa más que a ellos.

EL LOBO AMENAZA LOS RECURSOS GANADEROS

Rollán ha lamentado que el papel del Gobierno en su defensa del lobo, que también tiene presencia en la Sierra Norte de la región, se aleja de la protección de la España rural, un elemento fundamental para mantener la cohesión de nuestra cultura.

Igualmente, el senador del PP ha solicitado encarecidamente a los representantes del Gobierno que “se pongan en la piel de los pobres ganaderos que ven cómo los lobos matan con barra libre  a sus animales, siendo el campo su único modo de vida”. Y ha advertido al Gobierno que “no puede caer en la tentación de imponer, como hacen habitualmente, una especie de reserva natural en la que difícilmente se pueden ganar la vida los que allí viven”.

Asimismo, ha recordado la situación de los criadores del toro bravo que siguen estando acosados por toda la izquierda o de los vecinos de la España vaciada a los que reducen drásticamente la oferta de transporte público alegando que no hay demanda suficiente.

Por todo ello, el senador del PP Pedro Rollán ha exigido al Ejecutivo que “deje de dar clases en el despacho” y si verdaderamente apuesta por el municipalismo y por evitar la despoblación dote de esos 20.000 millones de euros que les corresponde de los fondos europeos.

Compartir post

×