Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Díaz Ayuso a Iglesias: “El Rey está para representarnos a todos y no como una moneda de cambio para dar alas a las ensoñaciones de quienes quieren convertir a España en una república bananera

“Veo que Pablo Iglesias, el que todavía queda como único vicepresidente porque, desde luego, sí que está en nuestras pesadillas y no tanto en las de Sánchez, es el primero que está ahora mismo en estos momentos atacando al Rey porque el Rey no se está manifestando acerca de los circos que se están cometiendo con la violencia”.

“El Rey es sensatez y está precisamente para reinar y representarnos a todos, no está como una moneda de cambio para dar alas a sus ensoñaciones de una república bananera en la que les gustaría convertir a España”.

“Les voy a poner dos ejemplos: el primero, Mariano Rajoy, que fue golpeado por un menor en Pontevedra durante un mitin en la calle y lo único que hizo fue pedir serenidad; y José María Aznar, que ha sufrido cuatro veces un atentado de ETA y pidió lo mismo. Cuando José María Aznar salió del coche que le volaron en un atentado en Madrid, lo primero que pidió fue serenidad.

“Porque a los líderes, el pueblo les pide serenidad, calma, tranquilidad y unión, porque si hay algo que no quieren precisamente los líderes es dar alas a los violentos”.

“Si hay algo que buscan los violentos y los radicales es notoriedad, publicidad y, por tanto, los responsables públicos estamos para no darles esas alas, para no hacerles ni caso y ahí es donde se ve la diferencia entre políticos serios y políticos que están con el circo constante”.

“Esos políticos que están llevándole, sobre todo a los mayores, los miedos: miedo al contagio, miedo a la muerte, miedo a que te roban, miedo a la inmigración… ¿Miedo a qué? Vivimos en la comunidad más segura. Que os lo digan las personas que se han venido de otros rincones de España o del mundo a vivir”.

“Aquí las mujeres caminamos solas por la noche, vamos a cualquier hora donde consideramos, aquí se protegen los derechos de la infancia y de los mayores… no tengáis miedo, no permitáis que ese discurso violento y radical nos divida”.

“Podemos ¿a qué da alas Podemos? Primero al entorno político de ETA, a los escraches, a aquellos violentos que revientan los escaparates de los comerciantes, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los que hablaban de la guillotina cuando había que hablar del adversario”.

“¿Quién es el violento, dónde están los violentos? Han de estar fuera de las instituciones, hay que sacarles democráticamente fuera de ellas, en las urnas, sin cordones sanitarios y, por supuesto, sin jugar en su terreno. Por eso, celebro que miremos para adelante y que no entremos una y otra vez a hablar de lo que no pasa y centrémonos en lo que sí pasa”.

Compartir post

×