Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Lorena Heras: “El Gobierno de la Comunidad de Madrid dentro del marco legal ha plantado cara a la Ley Celaá”

10, septiembre, 2021.- La secretaria de Educación de los populares madrileños, Lorena Heras, ha afirmado que “el Gobierno de la Comunidad de Madrid, dentro del marco legal, va a limitar los efectos de la Ley Celaá y le ha plantado cara”. Así se ha referido Heras a la próxima tramitación en la Asamblea de Madrid de la Ley Maestra de Educación.

En su opinión, “la Ley Celaá tira por la borda el esfuerzo de los estudiantes y regala aprobados”. Igualmente ha lamentado que “es la primera vez que un gobierno aprovecha una pandemia para tramitar una ley de tanto calado y también la primera vez que ha impedido que los expertos comparezcan en el Congreso de los Diputados.

Así se tramitó, sin la opinión de ningún técnico, docentes o familias; con la Ley Celaá nadie pudo comparecer para mejorar esta ley”. En este sentido, Heras ha lamentado que con la aprobación de dicha ley en tiempo récord, el Gobierno social comunista de Pedro Sánchez derogó la LOMCE, que fue implantada por el PP, y es la única ley educativa que consiguió rebajar en nuestro país la tasa de abandono escolar del 26% al 16%.

“La Ley Celaá atenta contra la calidad educativa, atenta contra la libre elección de las familias del centro educativo para sus hijos, contra la educación especial, regala aprobados para no frustrar a los alumnos y, además, ataca a la autoridad del profesor. Y la igualdad de resultados es propia de regímenes totalitarios”, ha explicado.

El CURSO ESCOLAR ARRANCA CON 3.000 NUEVOS DOCENTES

En relación a la vuelta del curso escolar, la secretaria de Educación de los populares madrileños, Lorena Heras, ha puesto en valor la contratación de 3.000 docentes extras para reforzar las asignaturas de lengua y matemáticas.

En este contexto, Lorena Heras también ha recordado que la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha hecho una apuesta clara por renovar las infraestructuras y durante el verano se han terminado las obras de mejora de 15 centros educativos en 11 municipios y se han licitado las obras de 18 nuevos centros.

Antes de concluir, la dirigente del PP ha señalado que los centros educativos han demostrado que cuando hay unas instrucciones claras y se cumplen los centros son espacios seguros, como quedó demostrado durante el curso pasado: “los niños han dado una lección a toda la sociedad, y por eso recibieron como reconocimiento la Medalla del 2 de mayo”.

Compartir post

×