Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El PP de Madrid presenta mociones en los ayuntamientos para evitar la descentralización de las instituciones

El Partido Popular de Madrid va registrar mociones en los ayuntamientos de la región para evitar la descentralización de las instituciones y exigir a Pedro Sánchez que apoye a Madrid como capital del Estado. La iniciativa de los populares madrileños se pone en marcha para trasladar al Gobierno su absoluto rechazo ante las recientes declaraciones de descapitalizar Madrid.

“Ante la incapacidad del presidente del Gobierno de atraer a los madrileños a través de las urnas, ahora nos quiere perjudicar con su plan para descapitalizar las instituciones”, ha denunciado el vicesecretario de Territorial del PP de Madrid, David Pérez.
En su opinión, “la capital es el lugar donde se centralizan las sedes del Estado. Y esto, no es una mera declaración programática, sino también una declaración fáctica”.

En este sentido ha recordado que la Constitución española de 78 en su artículo 5 establece que la capital del estado es la villa de Madrid y tiene su precedente en el art 5 la Constitución de la República de 1931 y también el artículo 104 de la Constitución de Cádiz. Igualmente, el estatuto de Autonomía de la CM en su artículo 6 determina que la villa de Madrid es la capital del Estado y sede de sus instituciones generales, así como la ley 22/2006 de 4 de julio de capitalidad y régimen especial de Madrid.

A renglón seguido, el vicesecretario de Territorial se ha preguntado “hasta dónde está dispuesto ceder Pedro Sánchez ante sus socios independentistas con tal de aguantar en La Moncloa”. “Y sobre este punto -ha recalcado Pérez-Sánchez debería ser transparente con todos los españoles”.

En este contexto, Pérez ha desmentido el argumento que utiliza el Gobierno para ayudar a los territorios más despoblados. “Es falso, si quisieran hacer algo por la despoblación habrían puesto en marcha medidas efectivas para combatirla, solo son papeles mojados sin compromisos presupuestarios, ni acciones concretas”.

Además el dirigente del PP ha subrayado que “Sánchez castiga a Madrid y contenta a sus socios independentistas de Gobierno”.

CONSECUENCIAS DE ORDEN ECONÓMICO
Por su parte, Ana Gómez, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Alcorcón y precursora de la iniciativa, ha lamentado que “si se llevase a cabo el traslado de las instituciones tendría importantes consecuencias tanto de orden político como de orden económico”.

“Esta descentralización es un castigo para Madrid ya que implicaría el traslado de funcionarios, personal laboral privado de otras instituciones e incremento del gasto público por las duplicidades. Por ello, mostramos nuestro absoluto rechazo ante el último gesto de Sánchez con sus socios de Gobierno”, ha concluido Gómez.

Compartir post

×