Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El PP de Madrid presenta 17 enmiendas a los PGE por 605 millones de euros

13, noviembre, 2021.- El senador por Madrid del Grupo Parlamentario Popular, Pedro Rollán, ha informado de que el PP madrileño ha presentado 17 enmiendas por un importe de 605 millones de euros a los Presupuestos Generales del Estado para 2022 con el objetivo de “tratar de paliar el abandono al que somete Sánchez a Madrid”.

El senador de los populares madrileños ha subrayado que “Sánchez castiga y discrimina a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid, sin embargo, el gobierno regional presidido por Isabel Díaz Ayuso invierte en dinamizar y hacer más económico el transporte público de la región”. Rollán ha explicado las enmiendas presentadas a los Presupuestos Generales del Estado para 2022 de Madrid y ha subrayado que estas enmiendas pretenden aumentar las “injustas” cuentas planteadas por el Gobierno de Sánchez al presupuesto del montante económico del Consorcio Regional de Transportes.

“Pretendemos crear las infraestructuras necesarias para que el transporte público madrileño sea más accesible, porque además así se liberan las carreteras, se reduce la emisión de gases contaminantes y se respeta el medio ambiente”, ha señalado el portavoz de Movilidad en la Cámara Alta.

Rollán ha solicitado al Gobierno de España que “invierta en la mejora de accesibilidad, remodelación y modernización en 88 estaciones de cercanías existentes en la Comunidad de Madrid”. Se trata de una reivindicación histórica del Comité Español de Representantes de Personas con
Discapacidad (CERMI), tanto a nivel autonómico como nacional.

También los populares madrileños han solicitado cuadriplicar la vía de contorno dentro del trazado de la red de Cercanías. Con esta ampliación de la vía se pretende hacer más compatible el tránsito de pasajeros y mercancías, “esta ampliación para el transporte comercial puede ayudar a descongestionar el tráfico que vienen soportando la Comunidad de Madrid”, ha señalado Rollán.

En este contexto, el PP de Madrid también ha pedido la
construcción de una pasarela peatonal en Torrejón de Ardoz para comunicar el municipio con el polígono industrial de Casablanca con la base aérea, en la que trabajan unas 7.000 personas.

En cuanto a la capital, Rollán ha destacado que han solicitado la construcción de una nueva estación en el distrito de Arganzuela, una nueva de Cercanías en el barrio de las Rejas del distrito de San Blas-Canillejas y otra en los
recintos feriales en el distrito de Barajas, además de haber solicitado la construcción de la nueva estación de la Tenería en Pinto. Igualmente destaca la necesidad de la construcción de un apeadero en el polígono de San Fernando, que daría servicio a 70.000 personas a diario.

En el ámbito de carreteras, el portavoz de Movilidad en el Senado ha destacado que los populares quieren que se ejecute la variante de la A-1 con el desdoblamiento de la carretera con un nuevo carril desde el punto kilométrico 42 hasta el Km 26, que es donde ya hay tres carriles. Esto se
sumaría a otra actuación de mayor cuantía que es la variante A-1, que soporta un tránsito de 140.000 vehículos y requiere de ambas actuaciones.

El dirigente popular ha achacado a la “falta de interés” el retraso para impulsar la “necesaria” construcción de la variante en la A-1 a su entrada a Madrid. Rollán ha mostrado su perplejidad ante la demora de una obra que “ahorraría emisiones contaminantes a la atmósfera y miles de horas perdidas en un atasco, horas tan improductivas como contaminantes”.

Así mismo, los populares también han demandado que se lleven a cabo la finalización de las obras del enlace de la R-3 con la M-203, y una reivindicación histórica por parte de los vecinos de Rivas-Vaciamadrid, el nuevo enlace M-50 en dicho municipio.

Compartir post

×