Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Adrados: “El PSOE tiene obsesión con la concertada y eso se llama miedo a la libertad”

La portavoz de Formación Profesional del Grupo Popular y senadora por Madrid, Paloma Adrados, ha asegurado hoy, en debate del Proyecto de Ley Orgánica de Formación Profesional, que “desde PP apostamos por la Educación pública, claro que sí, pero eso no debe implicar dejar fuera a la concertada. En toda la Ley no hay ni una sola referencia a la concertada; tienen una obsesión con esto y diría que eso se llama miedo a la libertad”.

Adrados se ha pronunciado así en la sesión plenaria del Senado que ha debatido y aprobado el Proyecto de Ley Orgánica de ordenación e integración de la Formación Profesional.

En su intervención ante la Cámara, Adrados ha puesto de manifiesto que el PSOE ha acordado con sus socios una serie de enmiendas en la tramitación en el Congreso, más las del Senado, de modo que “el Proyecto sólo garantiza una oferta pública y suficiente de la FP; y lógicamente así se rompe el equilibrio de lo que es un porcentaje por la enseñanza concertada y privada”.

“Dicho de otro modo, no se asegura una oferta educativa plural y libre, ni la participación de un sector educativo en la gobernanza de la FP”, ha remarcado. “De nuevo, se vulnera la libertad de elección formativa de los alumnos y de sus familias, dejando fuera a parte de la sociedad que opte libremente por una educación concertada o privada”, ha añadido.

En otro punto de su intervención, Paloma Adrados ha denunciado que “desde el PSOE no han mantenido la opción de beca formativa, más que con carácter transitorio”, y con la situación económica que tenemos “se hará imposible de aplicación, especialmente en las Pymes que son legión en nuestro sistema productivo y su base”.

EL TEXTO ADOLECE DE SEGURIDAD JURÍDICA

El texto adolece de seguridad jurídica, entre otros temas, porque en la disposición final tercera, el Proyecto de Ley dispone que las enseñanzas de FP de la LOMLOE se entenderán efectuadas de acuerdo con esta Ley; además modifica asuntos tan nucleares de la LOMLOE –aprobada hace poco más de una año- como la evaluación y ha desoído al Consejo de Estado.

Igualmente, ha señala que este Proyecto de Ley también está pendiente de la regulación de estatuto del docente, del estatuto del becario, del contrato de formación en la dual, entre otras incertidumbres.

La portavoz de FP de los populares ha señalado que, es verdad que a diferencia de la LOMLOE, se han tenido en cuenta aportaciones de las CC.AA, pero eso nos lleva a “una falta de marco común, que no sólo es importante, sino imprescindible en algunos casos”. En este sentido, Adrados ha señalado que en el texto se utiliza en innumerables ocasiones la expresión ‘excepcionalmente’ de tal manera que no hay un sistema común para toda España, dejando que cada CC.AA. aplique según qué cosas como consideren.

PROFESORES TÉCNICOS DE FP

Paloma Adrados también ha recordado que, durante la tramitación de la LOMLOE, el PSOE creó problemas que no existían, como en el caso de los profesores técnicos de FP; que ahora han tenido que parchear, porque no quisieron admitir ni una sola enmienda en la tramitación exprés de la LOMLOE.

Del mismo modo, Adrados ha puesto de manifiesto que seguimos careciendo de un marco de titulaciones estandarizadas en ocho niveles, lo que es muy importante porque no se ajusta al marco europeo de cualificaciones que está establecido en todos los países europeos, salvo en España.

Para terminar, ha lamentado que este Gobierno “vuelve a dejar un roto para miles de profesionales, como ya lo hicieron con los profesores técnico de formación profesional (PTFP)”, y valga como ejemplo todos aquellos que en España tienen grado 5 y en Europa tienen grado 6, los técnicos de radiología son algunos de ellos. “Esto es una oportunidad perdida para solventar algo imprescindible”, ha finalizado.

Compartir post

×