Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Camins: “El Gobierno aprovecha la pandemia para acabar con la libertad para elegir la educación de los hijos”

La senadora del Grupo Parlamentario Popular por Madrid, Ana Camins, ha acusado este martes a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, de aprovechar esta pandemia sanitaria y el Estado de Alarma para tramitar la Ley de Educación que pretende acabar con la libertad de los padres para elegir la educación de sus hijos.
Así se lo ha transmitido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, en donde la dirigente popular le ha preguntado si puede asegurar que los centros de educación especial seguirán atendiendo todas las modalidades actualmente escolarizadas en ellos.
Camins se ha dirigido a Celaá para recalcar que, a pesar de negar “su intención de asfixiar la educación especial”, en el 2018 la ministra afirmó en el Parlamento que el objetivo del gobierno socialista era“impulsar el proceso de transformación para que el alumnado que actualmente está escolarizado en esos centros específicos pueda incorporarse progresivamente a los centros ordinarios”.
Así, Camins ha afirmado que la ministra desconoce los centros de educación especial, en donde los profesores “sacan” lo mejor de sus alumnos. Y se ha ofrecido para acompañarla a uno de esos centros en la Comunidad de Madrid “para que vea con sus propios ojos, que sí hay precisamente colegios donde no se deja a nadie atrás es en los CEE”.

“Usted, señora ministra, no es quien, para en nombre de los derechos de la discapacidad o de la educación en diversidad, imponga su modelo ideológico por encima del derecho de esos niños y de sus padres para elegir el tipo de educación que necesitan, a pesar de que siga opinando que ‘Los hijos no pertenecen a los padres’ para asombro del mundo”, ha recalcado la senadora madrileña.
En este punto de su intervención, Camins ha dejado claro que para “desgracia” de la ministra Celaá no hay una “sociedad silente y adormecida que les tenga miedo”, porque cuando concluya esta crisis sanitaria “miles de padres y de alumnos que ahora le están pidiendo por redes ‘No cierres mi cole’, se lo van a decir alto y claro”.
Así, le ha transmitido a la titular de Educación y FP que “las familias no vamos a permitir que hagan ingeniería social con nuestros hijos y mucho menos que hablen de segregación para seguir atacando las libertades que tenemos como sociedad y que usted decida qué es inclusión”.
A continuación, Camins le ha preguntado a Celaá por qué pone en su diana a esos 5.600 niños que están felices en sus colegios y reciben la educación específica que necesitan; y quién le ha pedido a usted que tutele o dirija la educación de esas familias de niños con necesidades especiales.
Antes de concluir, la senadora por Madrid ha advertido a la ministra que “ni se le ocurra por un momento pensar que vamos a bajar los brazos y a claudicar ante sus amenazas de atacar la libertad de elección que asiste a todas las familias y saquen sus manos de la educación de nuestros hijos y vaya a ver a los niños de la educación especial, que le darán un buen ejemplo de todo ello”.

Compartir post

×