Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El PP de Fuenlabrada registra una comisión de investigación para clarificar los nombramientos a dedo

15, octubre, 2020.- El Partido Popular de Fuenlabrada ha registrado una comisión de investigación en el Pleno del municipio para clarificar los nombramientos de 20 personas a dedo que ha tumbado el Tribunal de Justicia Superior de Madrid (TSJM) por ser contrario a derecho. Además, los populares han solicitado para el próximo Pleno las comparecencias del actual alcalde, el socialista Javier Ayala, el exalcalde, Manuel Robles, el director general de RR.HH., Ángel Gil, el presidente del CIFE en ese momento, Francisco Paloma, el actual delegado de RR. HH., Juan Carlos López, y la exconcejala delegada de RR.HH., Raquel López.
El fallo declara que los nombramientos hechos en su momento, y que el sindicato CSIF denunció, fueron contrarios a derecho. Desde el Partido Popular ya manifestaron su oposición al proceso de funcionarización cuando se denunció en 2015.

En concreto, la sentencia del TSJM ha anulado la designación a dedo de la mujer del actual alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, la nuera del exalcalde socialista en Fuenlabrada, José Quintana, el marido de la ex concejal de Bienestar Social, Carmen Bonilla, el actual secretario general de UGT en Fuenlabrada, José Daniel Villanueva o hijos y primos de anteriores concejales socialistas en el Ayuntamiento.
Desde el Partido Popular de Fuenlabrada han denunciado “el uso partidista que el PSOE hace de las instituciones”. Para la presidenta del partido en el municipio, Noelia Núñez, “los 40 años de socialismo han propiciado que aquí si eres familiar de algún miembro del equipo de Gobierno o tienes el carné de afiliado socialista, tienes alfombra roja para tener un puesto en el Ayuntamiento”. Y ha dejado claro que “es una vergüenza que Fuenlabrada una vez más sea conocida por estos casos de enchufismo y, por eso, hoy hemos registrado la petición para crear una comisión de investigación sobre estos hechos y esclarecer todo tipo de responsabilidades”.

RESPALDO DE LA DIRECCIÓN REGIONAL
Desde la dirección regional del partido, la secretaria general, Ana Camíns, ha respaldado la puesta en marcha de la comisión de investigación y ha lamentado que Fuenlabrada “vuelva a ser noticia” por los supuestos casos de enchufismo. “Es la marca estrella del PSOE allá donde gobierna, lo hemos visto en Andalucía y lo vemos nuevamente en Fuenlabrada”, ha criticado.

Compartir post

×