Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El PP del distrito de Salamanca se reúne con todos los directores de los centros educativos concertados de la zona

18 de noviembre de 2020.- El presidente del Partido Popular en el distrito de Salamanca, Jorge Rodrigo, ha rechazado la Ley Celaá y ha asegurado que “ataca ferozmente a la educación concertada, la especial y la diferenciada, y degrada la calidad de la educación pública”.

Así lo ha explicado tras un encuentro telemático con todos los centros educativos concertados del distrito de Salamanca, en donde se ha puesto de manifiesto las grandes “lagunas” del proyecto Celaá, la LOMLOE.

En el distrito de Salamanca existen 14 centros educativos concertados, lo que equivale a más de 12.000 alumnos, el 85% del conjunto del distrito.

Al encuentro han asistido, además de los directores de los centros educativos, Lorena Heras, diputada y portavoz de la Comisión de Educación del Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid; la senadora y portavoz de la Comisión de Formación en el Senado, Paloma Adrados; el concejal del distrito y secretario general del partido en el distrito, Jose Fernández, y el diputado; así como el presidente del Partido Popular del distrito de Salamanca, Jorge Rodrigo Domínguez.

La iniciativa forma parte de las diferentes acciones y actividades que desde el PP del distrito de Salamanca se están organizando para luchar contra los efectos restrictivos y demagógicos del proyecto de la Ministra de Educación del Gobierno socialista.

La reunión se ha centrado en el análisis de las diferentes alternativas que ofrece el Partido Popular frente a los supuestos restrictivos de libertad del PSOE. “La supresión de colegios concertados, cercenar la libertad de elección de centros de las familias, la merma de la calidad en la enseñanza, la desregulación del mérito y el esfuerzo en la promoción de curso son parte de las sin razón del nuevo proyecto”, ha apuntado Rodrigo.

Además, el dirigente popular ha hecho hincapié en que la Ley Celaá anula la presencia vehicular del castellano en las programaciones de las autonomías con cooficialidad lingüística.

Durante la reunión el dirigente del PP ha puesto en valor las propuestas del partido en materia educativa. Promover la búsqueda del consenso entre partidos y la comunidad educativa; denunciar la falsa la línea de inclusión en el sistema ordinarios de los alumnos con necesidades especiales; permitir a los padres la libre elección de centro; además de presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la negación de la libertad de elección de centros y por la ambigüedad legislativa al respecto de la presencia del castellano.

Igualmente, Rodrigo ha recordado que el partido en el distrito de Salamanca se ha echado a la calle y ha destacado la instalación en diferentes calles y plazas del distrito las mesas instaladas par recoger firmas con la Ley Celaá.

También el presidente de los populares en el distrito de Salamanca ha aprovechado la reunión para explicar la propuesta aprobada por el Pleno de la de la Junta Municipal de Salamanca en defensa de la educación concertada y en la defensa de la elección de los padres. “Un asunto que preocupa a más del 80% de los padres del distrito que han elegido esta opción para sus hijos en el distrito”, ha defendido.

Los centros educativos participantes han sido los siguientes: Nuestra Señora de Loreto (O’Donnell,51), Nuestra Señora de Loreto (Príncipe de Vergara), Colegio Nuestra Señora del Pilar, Colegio de la Inmaculada Concepción; Colegio Safa Trilema, Colegio Calasancio, Fundación Caldeiro, Fundación Trilema “Avenida de América, Colegio Jesús María, Colegio Santa Ana y San Rafael, Natividad de Nuestra Señora, Colegio Santa Susana y Colegio Menesiano.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir post

×