Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El PP presenta una moción en los ayuntamientos para exigir que no se imponga el cobro de peajes en las autovías

26 de mayo de 2021.- El Partido Popular en la Comunidad de Madrid está presentando una moción en todos los ayuntamientos de la región para exigir al Gobierno central que no imponga el cobro de peajes por circular en las autovías.

En el texto de la moción los populares recuerdan que el Plan de Recuperación, Transformación y Resilicencia del Gobierno establece el pago por utilizar las autovías para “cubrir los costes de mantenimiento”. Desde el PP han explicado que no se trata de una propuesta más lanzada como globo sonda para conocer cómo reaccionan los afectados, sino que forma parte del documento oficial que el Gobierno de España ha remitido a las autoridades europeas para justificar la entrega de 70.000 millones de euros en ayudas no reembolsables durante los próximos tres años. Y, además, quieren encarecer el impuesto de gasóleo, el de matriculación y el de circulación.

Por ello, la iniciativa que se está presentando en los ayuntamientos de la Comunidad advierte que la propuesta del Gobierno solo puede contribuir a frenar la recuperación del sector del transporte, que supone el 8,5% del PIB nacional y genera más de 1,3 millones de empleos en España.

PÉREZ PIDE VALENTÍA A LOS ALCALDES SOCIALISTAS

En opinión del vicesecretario de Territorial del PP de Madrid, David Pérez “no es el momento para recaudar un dinero que luego se destina a gastos que ni son necesarios, ni justificables, como las embajadas catalanas”. Y asevera que esta subida perjudicaría, además de al sector del transporte, a todos los españoles.

Por eso David Pérez pedido a todos los partidos políticos a que se sumen a la petición del PP, “especialmente a los alcaldes socialistas, que en realidad no están de acuerdo con esa subida que pretenden hacer desde el Gobierno. Esperemos que sean coherentes y valientes a la hora de apoyar la propuesta del PP de frenar ese cobro por utilizar las autovías”.

SABLAZO AL BOLSILLO DE LOS CONDUCTORES MADRILEÑOS

Los populares han avisado que la tarificación que se baraja por el uso de las carreteras es de 3 a 5 céntimos por kilómetros, algo que supondría un varapalo al bolsillo de cada conductor madrileño. Por ejemplo, para quien se desplace a diario desde Collado Villalba a Madrid le supondrá 1.000 euros al año; el coste del recorrido entre San Sebastián de los Reyes y la capital ascenderá 648 euros; mientras que desde Móstoles a Madrid el coste alcanzará 744 euros.

Y recuerdan que en Madrid hay 3,3 millones de conductores y 3,6 millones de coches. No en vano, cada día millones de personas se desplazan entre los 178 municipios y Madrid por las autovías (A-1, A-2, A-3, A-4 y A-5) en las que el Gobierno pretende incorporar este sablazo.

Compartir post

×