Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El PP presenta una proposición en el Ayuntamiento de San Fernando de Henares en apoyo a las FCSE tras los últimos disturbios en Madrid

18, marzo, 2021.- El Partido Popular de San Fernando de Henares presenta hoy en el Pleno Ordinario del Ayuntamiento una proposición en apoyo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en línea con la campaña impulsada desde Génova tras los disturbios en Barcelona y Madrid por la detención del condenado Pablo Hásel.

La portavoz popular de la localidad, Alejandra Serrano, ha señalado el apoyo en redes sociales del portavoz de Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, a los actos violentos que terminaron con la detención de decenas de manifestantes y con varios policías heridos como consecuencia de la violencia y los ataques “que dañan la convivencia y alientan el odio”.

“No es la única moción que va a ser presentada en el Pleno de mañana, pero sí la única en defensa de una ‘democracia plena’ que vele por la libertad de todos”, ha declarado Serrano. Más de 50.000 firmas han sido recogidas en toda la Comunidad de Madrid y más de 500 sólo en San Fernando de Henares.

Entre el resto de las proposiciones de los grupos, cabe destacar la del PSOE, que acusa a Isabel Díaz Ayuso de irresponsabilidad por la convocatoria de elecciones, el mismo partido que apoyaba idéntica convocatoria en Cataluña, y que además alerta de un posible funcionamiento anormal de la Administración “en pleno contexto de pandemia del COVID 19”.

Frente a estas acusaciones e insinuaciones, la presidenta de la Comunidad ha respondido con acciones directas como la aprobación de una moratoria de dos años para renovar los taxis madrileños con más de diez años de antigüedad, o la aprobación de compensaciones económicas de entre 3.000 y 200.000 euros por negocio para peluquerías, talleres, academias, autoescuelas, librerías, ferreterías o tiendas de muebles de los que el Gobierno de Pedro Sánchez no se responsabiliza.

La Comunidad de Madrid y el Partido Popular refuerzan de este modo el compromiso con los madrileños y con los españoles, y especialmente con los autónomos, el mismo del que dudan sin argumentos quienes atacan desde todos los frentes al Gobierno de Madrid, empezando por el Gobierno de España, que prima a las comunidades del PSOE en las ayudas directas con hasta diez veces más dinero que a las demás.

En este sentido, llaman la atención las declaraciones del líder de Ciudadanos en Madrid, Ignacio Aguado, quien aseguraba, en clara connivencia con las consignas socialistas, que la decisión de convocar elecciones impedía “aprobar 250 millones de euros en ayudas a la hostelería”, cuando lo cierto es que dicha aprobación dependía únicamente de que Ciudadanos desbloqueara la negociación de los nuevos presupuestos de la Comunidad de Madrid.

Compartir post

×