Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Fernández-Lasquetty: “Estos presupuestos afianzan ese Madrid que cree firmemente en la fuerza de la libertad”

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, ha explicado el detalle de las cuentas públicas regionales en la sede del Partido Popular, sobre las que ha asegurado que “afianzan ese Madrid que cree firmemente en la fuerza de la libertad”.

Durante su comparecencia, Fernández-Lasquetty ha revelado que estas cuentas públicas estarán dotadas con 25.738 millones de euros de presupuesto de gasto no financiero, un incremento del 11,7% sobre 2022 que incluye 1.264 millones procedentes de fondos europeos.

El consejero ha destacado “el esfuerzo realizado en políticas sociales como sanidad, educación, vivienda, fomento del empleo o las subvenciones al transporte público”, a las que se destinan el 87% del total de gasto no financiero.

Además el popular ha asegurado que “estos presupuestos son responsables, eficientes y comprometidos con las familias madrileñas, que buscan consolidar la recuperación, ayudar a que la economía regional crezca, fomentar la creación de empleo y hacer frente a la actual situación de incertidumbre y alza de precios, con medidas para ayudar a ciudadanos y empresas”.

En ese sentido, el consejero ha insistido en que estos presupuestos “afianzan ese Madrid que cree firmemente en la fuerza de la libertad”, ha señalado Fernández-Lasquetty.

Además, el presupuesto va unido a nuevas rebajas de impuestos, que beneficiarán a todos los madrileños y, especialmente, a las rentas más bajas, continuando con la política de baja fiscalidad que ejerce libremente la Comunidad desde hace 18 años. A este respecto, Fernández-Lasquetty ha subrayado que “Madrid sigue demostrando que con menos impuestos se recauda más, y gracias a ello se ha convertido en la región que más ingresos fiscales obtiene y la que más aporta a la solidaridad con el resto de Comunidades Autónomas”.

Frente a los presupuestos “irreales, opacos e irresponsables” que ha presentado el Gobierno de España, el popular ha destacado que los Presupuestos de Madrid “están basados en previsiones económicas prudentes, con una estimación de ingresos real, con una continua bajada de impuestos e incorporando medidas contra la inflación”.

En último lugar, Fernández-Lasquetty ha defendido que “los Presupuestos de la Comunidad de Madrid son responsables, y mantienen congelado el sueldo de los altos cargos, mientras que el Gobierno de España sube el sueldo de los ministros y del presidente”.

Compartir post

×