Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Heras: “Desde el PP decimos no al sectarismo y la exclusión de la izquierda con la concertada”

01, julio, 2020.- La secretaria de Educación del Partido Popular de Madrid, Lorena Heras, ha manifestado su desacuerdo después que la Comisión de Reconstrucción social y Económica del Congreso de los Diputados ha negado este miércoles a la educación concertada ayudas por el coronavirus. “Desde el PP decimos alto y claro no al sectarismo y la exclusión que hace la izquierda con la educación concertada”, ha afirmado.

Para la secretaria de Educación de los populares madrileños “la inquina de este Gobierno con la concertada no tiene límites y ahora la han dejado fuera de las ayudas por el coronavirus”. Heras mantiene que “el esperpento” de hoy es “una continuación de lo que “pretende” la Ley Celaá.

Asimismo, ha recordado que la libertad de educación está recogida en el artículo 27 de la Constitución y como tal tiene que estar garantizada por todos los poderes públicos. “Es imposible un plan de reconstrucción si se excluye al 35% de la educación madrileña”, ha recalcado.

En su opinión, “asistimos a una discriminación a uno de los grandes pilares de la educación en España, como es la concertada, que incluye no sólo a colegios religiosos, sino también a muchas sociedades cooperativas”. Y ha recalcado que “presuponer que hay una correlación directa entre elección de centro público o concertado y nivel socioeconómico familiar es de un sectarismo ideológico sin precedentes”.

“Para el Partido Popular educación pública y concertada no son excluyentes sino complementarias y necesitamos a ambas para garantizar la libertad de las familias”, ha recalcado.

 

MADRID, EJEMPLO DE LA LIBERTAD EN EDUCACIÓN

La dirigente del PP ha puesto en valor la “magnífica” labor educativa y social de los centros concertados. Lorena Heras cree que “nosotros queremos ayudar a las familias que lo necesitan, sin importar el tipo de educación que han elegido”.
En este punto, Heras ha recordado que en la actualidad son 367.500 alumnos los que han escogido esta modalidad en la Comunidad de Madrid, que se imparte en 558 centros -216 bilingües- con más de 25.000 profesores.

“Por eso mismo, es indignante el golpetazo ideológico de este gobierno social comunista a estas familias que han decidido escoger libremente la educación concertada”, ha reiterado.

Por último, Lorena Heras ha recordado que ayer se cumplieron 25 años de gobiernos del PP en la región y ha destacado que durante este tiempo “hemos puesto en marcha políticas que nos convierten en la región con mayor libertad de elección de las familias, con un encaje de casi el 94% entre el centro que eligen en primera opción y el que obtienen”.

Compartir post

×