Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Ana Millán: “La Comunidad es una de las administraciones que más está haciendo para luchar contra la contaminación”

La vicesecretaria de Comunicación del PP de Madrid, Ana Millán, ha asegurado que el Gobierno de la Comunidad de Madrid, con Isabel Díaz Ayuso al frente, “es una de las administraciones públicas que más está haciendo y va a hacer para luchar contra la contaminación y mejorar la calidad del aire, como así lo ponen de manifiesto las medidas que ya se han tomado y las que están por venir”.
Millán ha señalado que “Díaz Ayuso no negó en ningún momento los problemas de contaminación más allá de los titulares, dónde no hay que quedarse con una frase aislada, la presidenta de la Comunidad de Madrid aseguró, como así es, que se están tomando medidas para reducirla”.
En este sentido, la vicesecretaria de Comunicación de los populares, ha afirmado que “no hay mayor prueba de que un tema preocupa o es importante, como ver las medidas o las acciones que se toman, y tanto la Comunidad de Madrid como el Ayuntamiento las están tomando”.
Así, Millán ha recordado que la Comunidad de Madrid está llevando a cabo medidas para mejorar la calidad del aire en varios ámbitos como en actuaciones de prevención y predicción de la polución; la concesión de ayudas directas a ciudadanos y colectivos; o con el Plan Azul de calidad del aire de la Comunidad de Madrid, con iniciativas estratégicas tendentes a mejorar la calidad del aire.
MEDIDAS CONTRA LA CONTAMINACIÓN Y LA POLUCIÓN
Entre estas medidas, ha explicado, destaca el proyecto pionero SISPAIR que permitirá avisar con un mínimo de 48 horas de los episodios de contaminación a los ayuntamientos, “lo que facilitará aplicar con mayor previsión los protocolos de actuación y permitirá a los ciudadanos planificar su movilidad con suficiente antelación”.
Así, ha señalado que el Gobierno de la Comunidad también ha incrementado la dotación económica para la modernización de la flota de taxis y concede ayudas directas para la instalación de la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos.
Igualmente, en materia residencial, Millán ha querido recordar que existe también una línea de ayudas para obras de mejoras de la eficiencia energética y la sostenibilidad de viviendas y edificios dotada con 20 millones de euros para edificios públicos y 18 para viviendas particulares; o el Plan Renove de Salas de Calderas de la Comunidad de Madrid con más de 620.000 euros.
Para terminar, Ana Millán también ha puesto sobre la mesa el Plan Azul de calidad del aire de la Comunidad de Madrid, que cuenta con una completa batería de iniciativas estratégicas tendentes a mejorar la calidad del aire, entre ellas la dotación para para este nuevo año de 100 millones de euros para que los edificios públicos consuman únicamente energías 100% renovables.
REBAJAS DE IMPUESTOS Y TASAS DEL AYUNTAMIENTO
En otro orden de cosas, Ana Millán ha destacado que “la ciudad de Madrid comienza este nuevo año 2020 con una magnífica noticia como es la rebaja de impuestos y tasas por valor de más de 80 millones de euros que ha posibilitado el Ayuntamiento y su alcalde José Luis Martínez-Almeida”.

“Desde el PP cumplimos con los compromisos adquiridos con los ciudadanos y este es el inicio de la rebaja fiscal a la que se comprometió José Luis Martínez Almeida y que se seguirá ampliando a lo largo de toda la legislatura”, ha remarcado Millán.
Así, Millán ha recordado que los madrileños ya pueden beneficiarse de un tipo general del Impuesto de Bienes Inmuebles que pasa del 0,510 % actual al 0,483 %, lo que supondrá un ahorro de 54,8 millones a los madrileños; igualmente, se incrementan en 2,9 millones las bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles a todas las familias numerosas y aumentan las bonificaciones de la plusvalía mortis-causa entre ascendientes, descendientes y cónyuges.
También, Millán ha señalado que la tasa de gestión de residuos urbanos de actividades se reduce un 90% cuando afecte a inmuebles desocupados y un 70 % por inicio de actividad, durante los dos primeros años; y las bonificaciones en el Impuesto de Actividades Económicas por inicio de actividad y por creación de empleo se prorrogan para 2020.

Compartir post

×