Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Serrano: “El Gobierno de Sánchez ofrece gratis Cercanías pero no se preocupa de las infraestructuras”

El secretario general del PP de Madrid, ha asegurado esta tarde que “el Gobierno de Sánchez ofrece gratis Cercanías pero no se preocupa de las infraestructuras”.

Así lo ha manifestado tras la reunión que ha mantenido, junto al secretario de Transportes del PP de Madrid, Carlos Segura, con portavoces y candidatos del PP a las alcaldías de Pinto, Getafe, Ciempozuelos y Valdemoro, en la que han analizado las enmiendas a los PGE en el Congreso de los Diputados para mejorar las infraestructuras el transporte en la Comunidad de Madrid. “Es indignante que el PSOE y los diputados socialistas en Madrid hayan votado en contra de las enmiendas presentadas en beneficio de las líneas de Cercanías de la Comunidad de Madrid. Una vez más, Lobato demuestra que está al servicio de Sánchez y no de los madrileños” ha asegurado.

En ese sentido, el secretario general ha incidido en que “en vez de invertir en Cercanías, en mejorar las estaciones, las frecuencias y los trenes, lo que hace el Gobierno es dar gratis el abono sin preocuparse de las propias infraestructuras”.

El Partido Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados 45 enmiendas por valor de 481 millones de euros para mejorar la red de Transportes del Estado en la Comunidad de Madrid. La mayoría de estas enmiendas se centran en la Red de Cercanías de la Comunidad de Madrid, concretamente 41 enmiendas por valor de 401,3 millones de euros.

El secretario general ha asegurado que el Gobierno de España tiene que tomar medidas para mejorar el Cercanías de Madrid, deben de invertir los 5.000 millones de euros del Plan Cercanías 2018-2025, solamente han ejecutado un 10% de la inversión prevista en el plan.

Los populares han lamentado que el Gobierno de España tenga previsto para la Red de Cercanías de Madrid invertir 77 millones de euros para el 2023 frente a los 814 millones de euros de Cataluña, 323 millones de euros de Comunidad Valenciana o 88 millones de euros de Cantabria. “Supone una inversión de 30 céntimos por usuario en Madrid frente a los 6 euros de Cataluña, 205.000 euros de inversión por kilómetro frente a los 1,6 millones de euros en Cataluña”, ha explicado Segura.

De esta forma, el secretario de Transportes del PP de Madrid ha criticado que “frente a la nula inversión en la red de cercanías por parte de Pedro Sánchez, la presidenta Ayuso sigue invirtiendo en transporte público, ampliando las líneas de Metro de Madrid, y aportando mejoras en el intercambiador de Valdebebas y Conde Casal”.

Asimismo, han reclamado un aumento de trenes para prestar un mejor servicio “ya que hay muchos viajeros que se queden en tierra por estar los trenes llenos en hora punta”. Por último, han criticado que la línea tenga a diario múltiples averías con lo que se producen retrasos que complican la movilidad de los madrileños.

Compartir post

×